El 50º aniversario del inicio de la carerra espacial ha despertado un moderado interés en algunos medios gráficos, bastante si se tiene en cuenta que en nuesstro país el desinterés por la actividad espacial es evidente.
Una de las publicaciones dedicó gran parte de su espacio al tema, la revista VIVA que acompaña a la edición dominical del diario
Clarín, en su edición del día 7 de octubre :

Les envié una carta con algunas pocas reflexiones sobre el tema la cual gentilmente han publicado en su correo de lectores el día 21 de octubre (muchas gracias) :


Otra publicación, a nivel mundial, que no podía fallar en este mes tan emblemático fue la
National Geographic en español, la cual dedicó la tapa en su edición de octubre y una nota más reflexiva que histórica, pero muy interesante acerca de este primer medio siglo en el espacio, muy recomendable.
Aquí un resúmen del artículo.
3 comentarios:
Diego:
Me pareció excelente la nota enviada a Clarín. Yo diría que
quienes sostienen que el Hombre no llegó a la Luna debieran pensar que no
sólo fue la Apolo XI, sino también la XII, la XIV, la XV, la XVI y la XVII.
Que doce personas caminaron sobre la Luna, guste o no.
Que tres astronautas a bordo de la Apolo XIII, pasaron de todo y casi
murieron.
Podremos discrepar con la política de Estados Unidos, pero no con esto.
Cordialmente:
Prof. Hebert Pistón Rodríguez.
Es la mejor forma de educar.. excelente amigo Diego, que orgullo Car.....!!!
Bien hecho, Diego...! Es bueno mantener esos conceptos vivos en el público.
Publicar un comentario