
30 noviembre 2009
Finaliza la Expedición 21 en la Estación Espacial Internacional

28 noviembre 2009
Aterrizó el Atlantis

Video del aterrizaje :
27 noviembre 2009
El Astronauta Christopher Cassidy en Buenos Aires
Durante la ronda de preguntas Cassidy comentó como se había gestado eso de ser el astronauta nº 500 en el espacio desde que Yuri Gagarin, el primer hombre en el espacio, voló en 1961. Al haber otros astronautas en la cabina que también realizaban su primer vuelo, se estudió la ubicación de las butacas y justamente la de Cassidy estaba más adelantada que las demás al momento de que el Endeavour alcanzó la altura de 100 Km.
Gracias por tu visita Chris Cassidy !
26 noviembre 2009
El Atlantis dejó la Estación Espacial

El transbordador espacial Atlantis dejó la Estación Espacial Internacional luego de la instalación de los paquetes logísticos, junto a los seis tripulantes originales regresa la astronauta Nicole Stott que formaba parte de la Expedición 21, se espera el aterrizaje para mañana viernes.
Hace horas culminó la nueva revisión de la protección térmica del transbordador arrojando resultados óptimos para el reingreso de mañana y ahora la tripulación se está dedicando a la prueba de motores de posicionamiento y a preparar el asiento reclinado que utilizará Stott para el reingreso.
El asiento reclinado es exclusivo para los astronautas que hayan pasado mucho tiempo en el espacio y al regresar van sientiendo paulatinamente los efectos de la gravedad, Stott viene de pasar 90 días en órbita integrando las Expediciones 20 y 21 de la Estación Espacial Internacinal.
Las oportunidades de aterrizaje de mañana en el Centro Espacial Kennedy son a las 11:44 (ARG) 14:44 (GMT) y 13:19 (ARG) 16:19 (GMT).
24 noviembre 2009
Caminata final en la Estación Espacial

23 noviembre 2009
Falleció Konstantin Feoktistov

Luego de la Segunda Guerra Mundial se hizo ingeniero y terminaría siendo miembro de la oficina de diseño (OKB) de Serguéi Korolev. En esta oficina participaría en numerosos proyectos, incluyendo el diseño de la Vostok, la primera nave tripulada de la historia.
Justamente Korolev insistía en que debía haber ingenieros en el cuerpo de cosmonautas ya que ellos conocían las naves mejor que nadie.
Fue elegido en 1964 como miembro de la tripulación de la Voskhod 1, junto con Vladímir Komarov (piloto de la Fuerza Aérea) y Borís Yegórov (médico).
La Voskhod 1 era una nave Vostok modificada para convertirse en la primera nave con una tripulación de más de una persona y evitar así que los norteamericanos consiguiesen antes este récord con su nave Gémini.
La misión fue bastante peligrosa, ya que los cosmonautas carecían de sistema de escape durante el lanzamiento y no llevaban trajes espaciales. Como primer cosmonauta-ingeniero, Feoktístov siempre mantuvo la pasión por los viajes espaciales y participó en el diseño de numerosas naves.
22 noviembre 2009
Los astronautas del Atlantis completaron la segunda caminata


21 noviembre 2009
Recuerdo de Alemania del Este

Se trata de una postal conmemorativa del vuelo internacional de la nave Soyuz 31, integrada por el entonces cosmonauta soviético Valery Bykosky, veterano pionero de la serie Vostok y el germano oriental Sigmund Jahn; en la misma puede verse una foto del entrenamiento con sus firmas originales de puño y letra.
El vuelo de la Soyuz 31 se llevó a cabo el 26 de agosto de 1978 y formó parte de la serie de vuelos internacionales del programa Interkosmos que incluía la participación de un cosmonauta soviético y otro de uno de los países de Europa del Este, alineados con la ex-Unión Soviética.
Jahn fue el tercer cosmonauta internacional en volar al espacio luego de Vladimir Remek (Checoslovaquia) en la Soyuz 28 y Mirosław Hermaszewski (Polonia) en la Soyuz 30.
19 noviembre 2009
Se completó la primera caminata del Atlantis


18 noviembre 2009
El Atlantis se acopló a la Estación Espacial Internacional



17 noviembre 2009
El Atlantis revisa su escudo térmico

Como ya es rutinario, durante el segundo día de vuelo se procede a la inspección del escudo térmico (TPS) con el Shuttle Robotic Arm/Orbiter Boom Sensor System (OBSS), una extensión agregada al brazo robot Canadarm para poder llegar a ola base del transbordador y revisar el escudo térmico, en busca de posibles daños que se hayan producido durante el lanzamiento.
16 noviembre 2009
Despegó la STS-129 Atlantis




Si bien el servicio meteorológico anticipó un 70% de buenas condiciones climáticas al momento del lanzamiento, las nubes fueron aumentando conforme se acrcaba la hora de lanzar, sin embargo, el Atlantis no tuvo problemas a la hora de levantar vuelo y pasar por enre alguna que otra capa de nubes.
La llegada y acople con la Estación Espacial Internacional está previsto para el día miércoles 18 de noviembre.
Los seis astroanutas se reunirán con los siete integrantes de la Expedición 21 y compartirán tareas durante los siguientes nueve días en los cuales los astroanutas del Atlantis instalarán dos contenedores de herramientas y experimentos, mediante tres caminatas espaciales.
También aportarán suministros varios a la Estación y se traerán de regreso a la Expedicionaria de la NASA Nicole Stott, integrante de la Expedición 21.
Video del lanzamiento :
13 noviembre 2009
La tripulación del Atlantis en el Centro Espacial Kennedy

El comandante Charles Hobaugh (con dos vuelos en su haber) y el piloto Barry Wilmore (debutante) realizarán prácticas de maniobras de aterrizaje en el avión Gulfstream II, un jet modificado y recreado tal como la cabina de un transbordador, para el caso de aterrizajes de emergencia.
El resto de los especialistas en misión, Leland Melvin (un vuelo), Randy Bresnik (debutante), Michael Foreman (un vuelo) y Robert Satcher (debutante), seguirán interiorizándose acerca de la carga a transportar (los Contenedores Logísticos 1 y 2) y el cronograma de actividades que desarrollarán junto a los seis integrantes de la Expedición 21 a bordo de la Estación Espacial Internacional.
La misión se iniciará con el lanzamiento, desde el PAD 39A, el lunes 16 de noviembre a las 16:28 (ARG) 19:28 (GMT) y finalizará el 27 de de noviembre cuando aterrize, según lo planeado, en el Centro Espacial Kennedy.
Al regreso se unirá a la tripulación la astronauta Nicole Stott, quien dejará su puesto de Ingeniera de Vuelo de la Expedición 21; será la última integrante de una expedición relevada por un transbordador de la NASA.
12 noviembre 2009
EL Poisk se acopló a la Estación Espacial Internacional
De acuerdo a los voceros de la Agencia Espacial Rusa, la neve Progress, portadora del módulo, realizó la aproximación y acople en tiempo y forma previstos.
Los integrantes de la Expedición 21 realizarán una inspección de rutina del interior del nuevo módulo en las próximas horas.


La Estación Espacial, vista por la cámara de TV del Poisk momentos antes del acople.
11 noviembre 2009
25 años del Discovery en Volando por TV
10 noviembre 2009
Homenaje a Fernando "Frank" Caldeiro en Volando por TV
Junto a Héctor Piro, del programa Volando por TV (Canal Garage TV) realizamos este sencillo homenaje.
Gracias a la gente de All TV por el fragmento.
Despegó el módulo Poisk



09 noviembre 2009
El módulo MRM-2 en la plataforma de lanzamiento

06 noviembre 2009
Se viene la Expedición 22 a la Estación Espacial Internacional



04 noviembre 2009
Se viene la STS-129 Atlantis


Los más vistos
-
Hace poco el azar me brindó la oportunidad de conocer a Ricardo Garijo, un artista argentino nacido en 1953, ávido lector de la ciencia ficc...
-
El cohete ruso Soyuz-FG despegó exitosamente desde la plataforma de lanzamiento desde el cosmodromo de Baikonur, en Kazakstán. Los tripulant...
-
Esta mañana el transbordador Discovery dejó el hangar para ser llevado hasta el Edificio de Ensamblado de Vehículos (VAB en inglés) en dond...