

El PADE en el taller de integración del Centro Espacial Kennedy. Septiembre 2001
Este contenedor diseñado para viajar en la bodega del transbordador espacial se utiliza para albergar experimentos que serán sometidos a la ingravidez del espacio, mientras se halla en órbita, el PADE viajó a bordo del transbordador Endeavour mientras cumplía su misión STS-108, acoplado a la Estación Espacial Internacional efectuando el relevo de expediciones permanentes en la misma.

El PADE visto desde la ventanilla del Endeavour. Diciembre 2001.
Otra vista del PADE en el espacio, la nave rusa Soyuz tapa la mayor parte de la bodega del Endeavour. Diciembre 2001.
El contenedor estuvo expuesto al vacío espacial con sus experimentos activados desde el 5 al 17 de diciembre de 2001.
El PADE en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires. Marzo de 2002.
Pablo De León inagura la disertación en el Planetario.
Néstor Body y Alejandro Alvarez, dos de los participantes de los experimentos que volaron a bordo del PADE exponen sus resultados en el Planetario.
Con Pablo De León y el PADE en el Planetario. Marzo de 2002.
Además de visitar varios medios de noticias tuve el privilegio de hacerme de una de las tantas banderas argentinas que la AATE entregó como reconocimiento a los participantes del proyecto, estas banderas son unos de los pocos objetos que volaron al espacio y hoy están en manos privadas. Certificado de participación con una de las tantas banderas argentinas que voló al espacio dentro del contenedor PADE en la bodega del Endeavour misión STS-108.
También tuve la suerte de poder acercar otra de las banderas al periodista y conductor Julio Lagos, quien por aquel entonces tenía un programa en la FM Aspen y además de difundir el proyecto, siempre fue un periodista muy entusiasmado con los logros espaciales, por eso fue muy gratificante conocerlo en persona.
Con Julio Lagos en la FM Aspen 102. Abril de 2002.
El PADE fue el primero y hasta ahora único contenedor de su tipo argentino y de toda Latinoamérica, es por eso que recordar esta empresa nos debe motivar para realizar otras, porque este testimonio nos demuestra que se puede (y debemos) estar a la altura de estos tiempos. La investigación espacial es de todos y para todos, solo debemos avanzar hacia la meta.
Video del PADE en el espacio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario