
El accidente del Apollo 13 y el programa Skylab serán los temas centrales de este nuevo episodio.
Lunes, 21 de julio, a las 21:00 (ARG). Repite el Martes 22. a las 02:00 (ARG) y a las 15:00 (ARG).
El hombre ya había orbitado la Tierra, paseado por el espacio, cruzado de una nave espacial a otra y habitado el universo durante tres días consecutivos. Era la hora de dar rienda suelta a una nueva andadura. Todavía se necesitaba investigar mucho para avanzar en todo lo que se refería a los vuelos espaciales prolongados.
Sirviéndose de un cohete Saturno V que nunca había sido utilizando antes, la NASA presentó la Skylab, la primera estación espacial americana. Sin embargo, los vuelos espaciales prolongados pasaban factura a las mentes y cuerpos de los astronautas.

Las misiones del Apollo y Skylab
Apollo 13 – Una explosión abordo de la nave obligó a la tripulación a evacuar la unidad de mando, refugiándose en el módulo lunar para intentar un peligroso viaje de regreso a la Tierra.

Skylab 1 – El lanzamiento de la primera estación espacial americana resultó un fracaso debido a que los escudos térmicos que la protegían del calor del sol se dañaron durante la maniobra de despegue.
Skylab 2 – A la tripulación le fue encomendada la tarea de salvar la Skylab. Sin embargo, tan sólo dispusieron de 10 días para prepararse para la misión. De esperar más tiempo, la temperatura de la estación podría llegar a generar condiciones inhabitables. Sin un sólo segundo que perder, debían despegar, efectuar un arriesgado paseo espacial y finalmente permanecer 28 días en el espacio.

Skylab 4 – La tripulación sufrió lo que se conoce como “enfermedad espacial”. Intentaron no alarmar al control de la misión, pero fueron incapaces de realizar las tareas que estaban programadas. Esta misión era como un laboratorio en el espacio, cuyas ratas se estaban impacientando. La NASA no tardó en darse cuenta de que contaba con una tripulación amotinada entre sus manos. Por esta razón, se extendió la misión de 70 a 84 días.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario