La ambiciosa misión
conjunta entre la agencia espacial europea, ESA y la rusa Roskosmos, Exo Mars
ha comenzado. Esta mañana, a las 06:31 (ARG) despegó desde Baikonur el primero
de los cohetes Protón llevando al satélite europeo TGM. Su arribo a Marte está previsto
para octubre de este año. El TGM lleva además la estación científica
Schiaparelli, que se posará en la superficie marciana. Un segundo Protón
despegará, en 2018, llevando a dos vehículos rodados para ampliar la búsqueda
de trazas de agua en el planeta rojo.
14 marzo 2016
02 marzo 2016
Finalizó la estadía de un año en el espacio
Los maratonistas espaciales, Scott Kelly de Estados Unidos y Mikhail Korniyenko de Rusia, aterrizaron sin novedad, en las estepas de Kazakhastán, esta mañana a las 01:25 (ARG), a bordo de la Soyuz TMA-18M, cumpliendo 340 días de permanencia ininterrumpida en la Estación Espacial Internacional.
Los estudios médicos se centrarán en la fisiología de Kelly y Kornyenko, incluso Scott Kelly será comparado con su hermano gemelo Mark, también astronauta, aunque permanece en tierra desde hace cinco años, cuando decidió retirarse luego de su cuarta misión.
Los datos biomédicos de los maratonistas serán comparados con otros históricos récords de permanencia espacial, Musa Manarov y Vladimir Titov, cuando cumplieron un año en 1988 a bordo de la estación espacial MIR y Vladimir Poliakov quien ostenta el récord de 437 días, en una sola misión, logrado en 1995.
Kelly y Korniyenko manifestaron estar en buen estado de salud y sentirse óptimos, aunque debieron ser asistidos para poder salir de la estrecha cápsula, no pudieron caminar en un primer momento, pero se espera que en las próximas horas puedan hacerlo. Ya fueron conducidos a Star City; Kelly desde allí emprenderá su viaje a Estados Unidos en los próximos días.
La estación espacial quedó a cargo de su comandante Tim Kopra (USA) y los ingenieros Yuri Malenchenko (Rusia) y Tim Peake (Gran Bretaña) dentro de tres semanas se le sumarán los rusos Alexei Ovchinin, Oleg Skripochka y el estadounidense Jeff Williams, quienes despegarán en la Soyuz TMA-20M el próximo 19 de marzo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los más vistos
-
Hace poco el azar me brindó la oportunidad de conocer a Ricardo Garijo, un artista argentino nacido en 1953, ávido lector de la ciencia ficc...
-
El cohete ruso Soyuz-FG despegó exitosamente desde la plataforma de lanzamiento desde el cosmodromo de Baikonur, en Kazakstán. Los tripulant...
-
Esta mañana el transbordador Discovery dejó el hangar para ser llevado hasta el Edificio de Ensamblado de Vehículos (VAB en inglés) en dond...